Las empresas utilizan el marketing por goteo para mantenerse en contacto con un público, de manera personalizada y específica, tras acciones o fechas importantes.
Por ejemplo, una campaña de marketing por goteo podría basarse en alguien que:
- Realiza un pedido
- Asiste a un evento en tu tienda
- Se suscribe a un webcast
- Se registra para obtener contenido instructivo, como un informe o un documento técnico
- Abandona un carrito de compras
- Se comunicó con servicio al cliente
- No ha hecho pedidos durante un tiempo (escenario ideal para correos electrónicos de reactivación)
Algunas características hacen que el marketing por goteo sea eficaz y diferente. El contenido del correo electrónico suele:
- Redactarse previamente y estar automatizado
- Enviarse en un horario preestablecido en respuesta a la acción del público o de otro plan de automatización.
- “Asignarse” a, o enfocarse en, puntos de interacción importantes en tu ciclo de ventas
La expresión “por goteo” se refiere al envío lento y constante de una serie de correos electrónicos. Pueden ser 2 o 5, o el número de correos electrónicos que consideres necesarios para seguir en contacto abordando un tema determinado sin comunicarte en exceso. Para cada campaña, por ejemplo, una campaña de carrito abandonado, redactas toda la serie de correos electrónicos una vez, y luego automatizas los correos electrónicos personalizados. Una vez configuradas tus campañas de marketing por goteo, se ejecutan automáticamente.
¿Por qué usar campañas de goteo?
El marketing por goteo puede ayudarte a aumentar las ventas al convertir a los visitantes en compradores, aumentar las compras recurrentes de clientes leales y volver a atraer a un público inactivo. Al comunicar el valor de tu empresa, estableces una relación con tu público objetivo y demuestras que eres un gran recurso para sus necesidades.
Un estudio realizado a 2,000 personas arrojó que un 50 % de la gente nos encontramos en “una eterna búsqueda de productos, servicios y contenido para ayudarnos a cambiar comportamientos”. Una campaña por goteo puede resultar útil.
Las campañas por goteo también pueden ser efectivas porque están dirigidas, es decir, se basan en acciones específicas de los usuarios y pueden personalizarse, lo que generalmente resulta en tasas de rebote más bajas.